¿A quien no le ha pasado?…todo vitralista novato y uno que otro semi-pro, ha tenido que sufrir y lidiar con este problema habitual
(y si no… que lance la primera piedra), bueno de acuerdo con mi experiencia dejo aquí algunas razones y soluciones,
Cautín demasiado caliente
Visualmente, el ideal de un cautín trabajando a la temperatura correcta es, cuando la punta es de color plateado, si esta de color azul, negro o marrón, quiere decir que está con exceso de temperatura, y afectará el pegamento de la cinta de cobre.
Si su cautín no tiene incorporado un controlador que mantenga la temperatura constante, recomiendo lo desenchufe por un momento, y trabaje mientras la temperatura va bajando, cuando note que la soldadura no corre fácilmente… volver a conectarlo. (lo sé… es un poco engorroso, pero resulta).
Yo personalmente uso una zapatilla de corriente con switch, así me ahorro un poco el ejercicio de enchufar y desenchufar, esto no es lo óptimo… pero funciona.
Para esos trabajos muy largo, utilizo un cautín con control de temperatura, así me ahorro de una preocupación.

Cambio de color de la punta a medida sube la temperatura
El vidrio está sucio y/o húmedo
No hace falta extenderse mucho en esto, pero es esencial que el vidrio al que se aplicara el copper foil esté limpio y seco.
Además, por sanidad mental (al menos para mí), es mejor trabajar en ambientes y con materiales limpios.
Antes de comenzar a cortar vidrio y después de pulir los cantos tómese unos minutos para limpiar y secar adecuadamente las piezas, así evitará perder tiempo y material.
Demasiado Flux (Fundente)
Otro factor que puede debilitar la efectividad del pegamento de la cinta de cobre, es el exceso de flux aplicado.
Cuando suelde, vaya paso a paso… quiero decir que a medida va soldando aplique el flux. Si deja la cinta mucho tiempo húmeda con fundente, este va penetrando entre el vidrio y la cinta. de este modo va mermando el poder adherente del copper foil.
La Cinta de cobre es muy vieja
A medida que pasa el tiempo, el pegamento que viene en la cinta de cobre va perdiendo adherencia y el cobre proclive a la oxidación. Lo que se recomienda, es que luego de finalizar un trabajo la cinta sea almacenada en lugar seco y idealmente en bolsas con cierre hermético o recipientes con tapa.
¿Necesitas Cinta de Cobre?, mira AQUI
bien… espero que estas consideraciones y consejos aporten a tu trabajo….. Saludos
si tienes alguna sugerencia adicional, siéntete libre de compartirla…